martes, 24 de julio de 2012

24 DE JULIO, NATALICIO DEL LIBERTADOR



SIMÓN BOLÍVAR

        A 229 años de su natalicio, su espíritu aviva la lucha de nuestros pueblos contra la mano canalla del imperio y sus lacayos.
Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y fue nombrado a la usanza, con extenso patronímico: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, pero su epopeya fue de tal magnitud que bastó un simple apelativo para denotar toda su grandeza: El Libertador; nuestro Padre Libertador.
Este año se conmemora el aniversario 229 de su natalicio, cuya trascendencia histórica rebasa cuatro siglos, y se proyecta hacia el futuro, pues junto al pensamiento y la obra de otros grandes de América, se siguen impulsando hoy, ideales de unidad regional y de amplia justicia social para los pueblos americanos al sur del Río Grande.(FIDEL ERNESTO VASQUEZ).

jueves, 15 de septiembre de 2011

La Revolución.

Todos estamos en un continuo proceso de evolución, el cual es necesario para la preservación de la humanidad y sin el cual sería imposible gozar de todas las tecnologías de las cuales hoy disponemos.. desde hace un tiempo, muy largo para los contrarios, demasiado corto para los afectos, en este país comenzó a gestarse lo que para  muchos es una revolución... Existe realmente una en este país o sólo estamos viviendo cambios dictados por las leyes de la evolución natural de las sociedades? Me gustaría compartir el punto de vista de quienes leen nuestra publicación.

jueves, 8 de septiembre de 2011

VALORES:
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, mas o menos cultura, por ejemplo , pero esto no afecta directamente al ser hombre.
Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, los deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia le perfecciona.
El valor moral te lleva a construirte como hombre a hacerte humano.
Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen mas humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre mas noble , de mayor calidad como persona.
REFLEXIÓN:
.....Se sabe que en América y el mundo la revolución vencera , pero NO ES DE REVOLUCIONARIO sentarse en la puerta de su casa para ver pasar el cadáver del imperialismo.......

miércoles, 10 de agosto de 2011

Reflexion
Si fueramos capaces de unirnos que hermoso y que cercano seria el futuro...
El Che

viernes, 15 de julio de 2011

La comunicación

La comunicación
El proceso de comunicación humana es tan antiguo como la humanidad misma; el hombre desde sus inicios ha ido buscando la manera de comunicarse de la manera mas sencilla, de mejor calidad y a mayor número de personas, sus sentimientos, ideas, conocimientos, entre otros.
Desde los primeros abitantes de la tierra, que dejaban sus mensajes rudimentariamente con escrituras rupestres sobre piedra, (petroglifos), así como también con señales de humo para dar a conocer mensajes a grandes distancias y el uso posterior de un lenguaje, hasta la globalización de la comunicación en la actualidad por medio de las redes sociales y gracias al acceso a internet, se hace notar que la humanidad he ido evolucionando a medida que la comunicación comienza a romper fronteras que anteriormente eran inimaginables por el hombre.
En reseña histórica se tiene que uno de los momentos cumbres de la comunicación a nivel mundial luego del establecimiento de los alfabetos y posteriormente las lenguas, fue la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, en 1447 en donde se dió un salto enorme dentro del campo comunicativo.
Posteriormente surgen los avances tecnológicos y la revolución industrial, en donde se hacen presente grandes inventos como el telégrafo y el teléfono, los cuales abren las puertas al mundo tecnológico de hoy en día, luego surgen los medios de comunicación mas imponentes e importantes de todos los tiempos, la radio y televisión, en donde actualmente aún se encuentran presentes en la mayoría de los hogares de todo el mundo y siguen avanzando en tecnología cada vez mas. Por último se tiene la internet y todo lo que de ella depende, en sintesis, ésta aglomera todos los medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales en un solo lugar, así como tambien se nos presenta la novedad de ver lo que sucede en cualquier parte del mundo en tiempo real y comunicarnos de la manera mas sencilla por medio de las lamadas "redes sociales" con todos, en donde se encuentren ubicados y con acceso a internet.